Yo soy ∅ docente y artista
- Amrit Goyal
- 18 sept 2022
- 2 Min. de lectura

Bienvenidos otra vez a mi página web y muchas gracias por brindar todo el apoyo y retroalimentación acerca de mis experiencias y mi trabajo. Espero que todo lo que había compartido, les haya ayudado de una forma u otra.
Últimamente, me di cuenta de cuánto me gusta ser un aprendiente y ser la persona que simplemente escucha y participa. Por lo tanto, estaba esperando para volver a la vida estudiantil desde hace más de dos años, durante ese tiempo estaba trabajando como ∅ profesor de español, yoga y reiki. La verdad es que siempre me ha gustado enseñar y compartir mis conocimientos pero a veces toca escuchar y ver la vida de otra perspectiva. Por lo cual, estamos aquí y uno empezará a pensar porque puse palabras en negrita en este blog. Pues, precisamente para hacerles consciente de lo básico que la mayoría de las veces no se da cuenta o desconocemos - Los artículos.
Hay 4 tipos de artículos que usamos en español -
1. Definido - Ya conocido por el oyente, refiere a información previa, generalización de singular o plural. Tiene la posibilidad de aprarecer sin sustantivo explícito.
2. Indefinido - Nueva información o desconocida al oyente. Presentar, resaltar un elemento cualquiera. No se encuentra en la situación de habla o en el conocimiento compartido. Tiene un rasgo generalizador también.
3. Nulo Ø - Artículo de esencia, no extraer ninguna connotación. El objeto es miembro de una clase única.
4. Lo (neutro) - Para no usar sustantivo como tal. Cualitativo (lo inteligente que son), cuantitativo (Lo necesario es ......) o abstracto (lo bonito).
Ahora intenta ver los rasgos de los cuatro tipos de artículos en el texto arriba y disfruta de la riqueza de la lengua española.
Hoy, como algo extra, me gustaría compartirles mi blog que solía usar para publicar mis reflexiones y pensamientos acerca de mi vida y diferentes culturas que había vivido.
Muchas gracias
Su narrador
Amrit Goyal
Yorumlar